viernes, 25 de noviembre de 2022

Vocabulario

Lengua Inglesa 

Vocabulario 

!Hola, hola!

En este último post nos vamos a centrar en el área de inglés y más concretamente trabajaremos el vocabulario básico, y así lo enfocaremos al primer curso del primer ciclo de educación primaria. 

En concreto trabajaremos los nombres de las estaciones del año, los días de la semana, la Navidad, los meses del año y los colores.

Un recurso muy bueno para aprender el vocabulario de cualquier lengua son las tarjetas de estudio o flashcards, y las podemos utilizar en forma de juego en la clase, de forma individual, en parejas o en grupo.

Se pueden crear fácilmente con "Canva". A continuación os mostraré varios ejemplos de flashcards.






Otra herramienta que podemos utilizar tanto para trabajar vocabulario como cualquier otro tema es la presentación o power point, son muy útiles, puesto que las podemos proyectar en clase y que todo el grupo lo pueda ver.








Debido a dificultades para subir el power point, he preferido establecerlo como imágenes.

Y hasta aquí el post de hoy.
¡Muchas gracias y hasta la próxima!
 


 




miércoles, 23 de noviembre de 2022

El esqueleto humano

Ciencias Naturales 

El esqueleto humano 💀

¡Hola, hola!

En el post de hoy nos vamos a centrar en las ciencias naturales, y más específicamente en el esqueleto humano, veremos las diferentes partes en que se divide el cuerpo humano y los nombres de los huesos.
Este post va dirigido para los alumnos tanto del segundo, como del tercer ciclo de primaria, ya que en el segundo ciclo se trata las partes del cuerpo humano, pero es en el tercer ciclo que se trabaja mas en profundidad.

El cuerpo humano se divide en 3 partes: cabeza, tronco y extremidades, con sus respectivos huesos.
Una forma de aprender el esqueleto humano que les resultará divertida y visual a los alumnos, es mediante el esqueleto físico, para que así puedan identificar más rápidamente y de manera visual y táctil. A continuación dejo una fotografía del esqueleto en cuestión.






















Y una vez trabajado con el esqueleto físico, vamos a trabajar con una ficha de ejercicios creada con "Canva", para seguir mejorando con el aprendizaje.

Una herramienta que me gustaría destacar es "Padlet", con ella podemos hacer murales virtuales de cualquier temática. Me parece muy interesante utilizarla para trabajar grupalmente, sobre todo para los alumnos más mayores, de 6º o 5º curso, y desarrollar la creatividad y la investigación.
Os dejo el enlace a "Padlet" aquí.

A continuación, un ejemplo de "Padlet" del esqueleto humano:


Y hasta aquí el post de hoy.
¡Muchas gracias y hasta la próxima!.





lunes, 21 de noviembre de 2022

Los colores primarios y secundarios.

Educación artística

Educación visual y plástica 🎨

¡Hola, hola!

En el anterior post nos centramos en la educación artística, y más concretamente con la educación musical, en el post de hoy seguiremos siendo creativos, ya que trataremos el otro ámbito: la educación visual y plástica.

Hoy nos vamos a centrar en los colores primarios y secundarios, que se estudia en el primer ciclo de educación primaria (1º y 2º).

Los colores primarios, los podríamos denominar como colores básicos, y son aquellos que no pueden obtenerse mezclando otros colores, pero sí que se pueden mezclar para obtener otros colores, llamados colores secundarios.

Los colores primarios son: rojo, amarillo y azul


Y los colores secundarios son: - verde: mezclando amarillo y azul
                                                  - violeta o morado: mezclando rojo y azul
                                                  - naranja: mezclando rojo y amarillo



Para seguir trabajando con el tema que estamos tratando, vamos a visualizar un vídeo. Os dejo el enlace del vídeo de YouTube aquí.



YouTube es una plataforma que va genial en cuanto a docencia se refiere, ya que podemos encontrar vídeos de contenido muy variado y que podemos utilizar en las diferentes asignaturas de clase. Aparte los vídeos pueden ser para todas las edades, puesto que esta plataforma dispone de "YouTube kids".

El hecho de ver el tema tratado desde otra perspectiva, ayuda a entender mejor lo que queremos transmitir. 

Y para terminar, os dejo una ficha de ejercicios que he creado con "Canva", para seguir trabajando los colores.



Y hasta aquí el post de hoy.

Muchas gracias, y nos vemos en el siguiente.



sábado, 19 de noviembre de 2022

Las familias de los instrumentos

 EDUCACIÓN ARTÍSTICA

Música 𝄞

¡Hola, hola!

Después de ver un poquito la geometría en el otro post, vamos a hablar un poquito de la educación artística, tan importante y la gran olvidada, al menos a mi parecer.
Dentro del ámbito de educación artística encontramos dos asignaturas: la educación musical y la educación visual y plástica.
En este post trataremos la educación musical y nos embarcaremos en el mundo de los instrumentos musicales, que se trabajan en el segundo ciclo de educación primaria (3º y 4º).

¡Empezamos! 


Los instrumentos musicales se pueden dividir en diferentes familias:

  • Instrumentos de viento

  • Instrumentos de cuerda

  • Instrumentos de percusión

  • Instrumentos eléctricos

  • Instrumentos idiófonos


Estas familias, las podemos subdividir de la siguiente forma:

  • Instrumentos de viento:

    • Viento madera

    • viento metal

  • Instrumentos de cuerda:

    • Cuerda Frotada

    • Cuerda percutida

    • Cuerda pulsada

  • instrumentos de percusión:

    • Percusión determinada

    • Percusión indeterminada



A continuación una ronda de ejemplos.


Para poder poner en práctica estos conocimientos, he creado un juego educativo con la web Educaplay. Este tipo de juegos son geniales para trabajar los contenidos de cualquier asignatura de forma divertida y entretenida.

Dejo el enlace al juego “Froggy jumps” que he creado aquí.


Y hasta aquí el post de hoy.


Muchas gracias y nos vemos en el siguiente.




jueves, 17 de noviembre de 2022

Presentación y figuras geométricas

Hola muy buenas, Yo soy Natalia, tengo 29 años y soy profesora de baile, soy estudiante de educación primaria e infantil y en este blog hablaremos de los diferentes recursos educativos que podemos utilizar en las aulas con las diferentes materias.

Matemáticas

Geometría ▲⚫🔳

En este primer post nos vamos a centrar en el área de matemáticas y más concretamente en geometría.
Vamos a trabajar las diferentes formas geométricas, este recurso va destinado para el primer ciclo de educación primaria (1º y 2º).

Una página web que va genial para crear recursos educativos es "Canva", ya que nos ofrece muchas posibilidades, tanto recursos ya establecidos como de creación propia, y así poder elaborarlos a nuestro gusto.

Os dejo el enlace a Canva aquí.

Para trabajar la geometría he creado esta plantilla con Canva, los alumnos tienen que escribir el número correspondiente al lado de cada figura geométrica y así aprender a relacionar el concepto con la imagen.




En esta segunda plantilla vamos a seguir trabajando las formas geométricas de otra forma, en este caso hay que relacionar la figura geométrica con el dibujo de objetos reales.




Y aquí terminamos con el área de matemáticas, espero que os haya gustado y que podáis coger ideas para desarrollar con vuestros alumnos en el aula.
Muchas gracias.  



Vocabulario

Lengua Inglesa  Vocabulario  !Hola, hola! En este último post nos vamos a centrar en el área de inglés y más concretamente trabajaremos el v...